Expectativa en el eje vertical se centran los niveles de ella.
Es pensar en todos los beneficios.
Expectativa de transformación: permite nuevas formas de negocios que darán lugar a importantes cambios en la dinámica de la industria.
Expectativa alta: permite nuevas formas para realizar procesos que se traducirán en ingresos altamente significativos o de ahorro.
Expectativa moderada: proporciona mejoras que incrementan os procesos y resultados establecidos.
Ex baja: mejora ligeramente los procesos aunque resulta difícil alcanzar el aumento de ingresos.
El matriz de prioridades, en el eje horizontal se centra la variable tiempo y tiene relación directa con el grado de adopción de la tec en el hiperciclo. (hiperciclo positivo izquierda y negativo derecha)
La adopción es una medida sencilla de riesgo basada en la tasa proyectada de la maduración de la tecnología.
COMODITY
El comodity se define como un bien económico posiblemente. Producto de la agricultura o minería, un articulo d comercio durante su fase de envío, un producto no especializado y de producción masiva.
Bien o servicio con disponibilidad amplia el cual lleva hacia un margen de ganancia pequeño y demerita la importancia d los factores de su manufactura (la marca) exceptuando el precio.
Comodity y tecnología
En 2003 Nicolás Carr escribe el articulo “It Doesn’t Matter.” En el Harvard Business Review. En el insiste en que a mediados de ese año las TICS sufrían un proceso de comoditización como resultado de que el usuario se interesara menos por las características diferenciadoras de las marcas y mucho más por el costo de servicio . Así pasa de ser un recurso estratégico a una comodity.
Resulta un hecho contundente en la mayoría de los productos y servicios relacionados con la tecnología; desde semi-conductores y computadoras personales hasta transportación aérea, telecomunicaciones y químicos.
Este término se usa para denotar a un entorno competitivo en el cual la diferenciación de producto resulta difícil, la lealtad del consumidor y el valor de la marca.
Pasos hacia la comoditización.
1 La tecnología es asumida como propiedad privada, de acceso limitado y exclusiva de su creador/propietario. En esta fase las compañías que la poseen pueden utilizar sus características generales como una ventaja competitiva en contra de sus rivales.
2 La tecnología sufre una mayor exposición y es utilizada por otras compañías. Aquí, la ventaja competitiva radica en el uso determinado que una compañía hace de ella. El secreto de estos usos específicos determina la duración de esta fase del proceso.
3 El conocimiento y uso de esta tecnología se expande aún más. Los usos diferenciadores de ella se comparten y dejan de ser ventajas competitivas.
Índices de costos (materias primas, operación, capacidad y viabilidad financiera)
Demanda Precio Márgenes de ganancia Desempeño financiero
Arpa Net fue creado en los 60’s y ahora se llama Internet. Así surgió de lo militar al email. Un consorcio es una agrupación de empresas que persigue un fin común con una conveniencia personal en cada una de sus partes.