La palabra azar nos trae muchos significados. Algunos de ellos son: Casualidad, caso fortuito y también juegos.
Pero el azar también tiene otra aseveración: Desgracia imprevista. El azar en la tecnología tiene esa relación. Es la probabilidad de error en una innovación tecnológica.
EL paradigma es un ejemplo o ejemplar. Es un modelo a seguir, y lo usamos como base del conocimiento tecnológico establecido.
El descubrimiento es el encuentro de algo desconocido, su herramienta principal es la observación y nos ayuda a percatarnos de errores o encontrar mejoras cuando se está creando.
La incertidumbre es la falta de conocimientos de un tema, esta sirve para calcular riesgos. Fuentes: Real Academia Española, Enciclopedia ilustrada CUMBRE.
En clase pudimos aclarar que:
Azar: Su definición es caso fortuito.
El azar es una fuerza oculta contra la que han tenido que luchar quienes han desarrollado la tecnología moderna.
A la unidad entre victoria y el objetivo tecnológico se le llama azar y se actualiza de manera creciente en el mundo contemporáneo.
Incertidumbre: Es la falta de certeza, si nos acercamos al objetivo nos alejamos d la incertidumbre.
Es contraria a la fiabilidad y seguridad y es una deficiencia que se deriva de la complejidad de un sistema, del control de sus variantes y de hechos imprevistos que pueden suscitarse mediante la aparición de variables nuevas y desconocidas.
La incertidumbre da paso a lo desconocido y puede radicar en el éxito, en el fracaso o cualquier otra posibilidad.
Descubrimiento: hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto.
Se caracteriza porque:
-Puede proceder d un hallazgo, surge de la aplicación de un método científico.
-Busca satisfacer las necesites del hombre y torna a las sociedades como “tecnología”.
“una sociedad tecnológica tiende a permanecer tecnológica”
No hay comentarios:
Publicar un comentario