La Investigación tecnológica.
Es una actividad que se basa en la producción de conocimiento tecnológico validado.
Requiere de una potencial actitud innovadora y una capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso.
+ La investigación básica: es en la que interviene el proceso cognitivo. Se basa en teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes, etc.
Los investigadores reúnen en su mente elementos con combinaciones nuevas que generan dispositivos y sistemas intelectuales.
+ La investigación aplicada: Es la validación y aplicación de los conocimientos para el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial, sistema, maquinaria o equipo “Concreción material”.
La necesidad social en conjunto con la posibilidades de desarrollo efectivo que el conocimiento científico y tecnológico disponible permite conjeturar, puede determinar la: Investigación Tecnológica.
1º Punto: Identificación de la problemática. Es detectar una necesidad social buscando resolver el problema o deficiencia, mediante una solución.
2º Punto: Formulación del problema. El problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarlo.
3º Punto: Identificación del campo específico. Objeto o parte de este donde el investigador produce las investigaciones o las invenciones.
4º Punto: El mercado potencial.
5º Punto: Determinación de objetivos. Guía todo el trabajo y debe estar fundamentado en una teoría, ley, o principio que otorgue soporte a la investigación.
6º Punto: Hipótesis. Es una predicción formulada de modo que pueda descartarse o aceptarse. Debe contener aspectos novedosos en la formulación.
7º Punto: elaboración del modelo teórico-conceptual. Es analizar, sintetizar y producir un concepto (con sus debidas restricciones y especificaciones) tomando en cuenta su factibilidad. La investigación es hacer realizables las ideas sin contradecir leyes naturales conocidas.
8º Punto: Realización de modelos físicos a escala y experimentos funcionales basados en metodologías científicas.
9º Punto: Resultados. Son las experiencias funcionales y la retroalimentación darán la pauta para seguir proponiendo acciones correctivas para concretar con éxito el proyecto y cumplir los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario