“La necesidad de comunicarse tiene miles de años”.
Origen, evolución y tendencias de un sistema de infromación.
El origen se basa en el lenguaje oral y escrito. El lenguaje escrito se dio ya que el hobre buscaba que perdudrara para trasender en el futuro. El fin último al que se llegó en la época fue el alfabeto.
Estos sistemas evolucionan a través del tiempo con los mensajeros humanos, que con el tiempo cambian a ser los relevos. El uso de antorchas (información óptica) ayudaba a dar mensajes a distancia. Este progreso nos levo al correo. Debemos añadir que el correo continua siendo utilizado en la actualidad en lo que ahora conocemos como correo electrónico.
Telégrafo. 1837 Morse inventa el telégrafo. En 1874 se creó la versión inalámbrica de este.
Teléfono. Fue inventado por Alejandro Graham Bell en 1876.
El término Tecnología proviene del griego: tekne “arte técnica oficio” y logos “conjunto de saberes” y se define como un conjunto de habilidades y conocimientos técnicos y científicos (aplicadas al medio para satisfacer las necesidades del entorno) surgidas por las necesidades del medio y de la sociedad. También va progresando siempre y cuando las necesidades vayan aumentando.
La Información proviene de las palabras de in y formare, es decir, “instruir hacia adentro”. Es un conjunto de datos transmisibles, almacenables, coleccionables y reproducibles que se originan desde una fuente y llegan al destinatario por medio de un mensaje a través de un sistema de información.
La “Sociedad de la Información o Revolución Electrónica” es la época que comprende a los 90’s (finales del siglo XX) hasta nuestros días.
La Comunicación. Su origen viene de la raíz latina communicare, que se traduce como, “hacer en común algo”. Según Shannon y Weaver es un “conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afecta a la otra”. También estos autores dicen que es (en las computadoras) un “conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta directamente a otro”.
Las TIC’s (Tecnologías de la Información y la comunicación) son un conjunto de dispositivos electrónicos con funciones que almacenan, procesan y transmiten información por medio de sistemas tecnológicos y modernos que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Algunos ejemplos son: computadora, aplicaciones, dispositivos periféricos como las impresoras, cámaras, proyectores, monitores, escáneres y los gadgets (dispositivos personales). Las TIC’s son el medio físico.
Sistema de información. El SI es el contenido. Se define como un conjunto de información tecnológica interrelacionada que procesa, almacena, colecciona y distribuye la información. Ventajas: Ayudan, operan y automatizan de forma eficiente cualquier proceso comunicativo y de negocio. Generan nuevos mercados y crean nuevas industrias aumentando las ventajas competitivas a partir de su implantación y uso. Integran funciones internas como: ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura. Proporcionan información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Estructura y elementos básicos. Tiene elementos como: Hardware (se puede tocar), software (no se puede tocar), bases de datos (como la programación) y redes o networks (es el uso de una red).
*La entrada de la información.
*El almacenamiento de la información.
*El procesamiento de la información.
*La salida de la información.
Fuente: Los autores, 2006; Ediciones UPC, 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario